jueves, 1 de noviembre de 2007
Transvanguardismo
Publicado por
sergio-r
en
16:33
4
comentarios
Posmodernismo
El Posmodernismo sacudió a todo panorama artístico por las manifestaciones y actitudes que impusieron. Rompen con todo el plano teorico, es el rechazo la racionalismo y pureza formal. Aquí la figura humana rompe con todo esquema establecido por movimientos anteriores y es representado de cierta forma la cual el artista utiliza para hacer su manifestación. Desde la ropa que se le pone hasta la forma en que es "maquillada" la persona, y la actitud que muestra, todo eso tiene cierta simbología.
Publicado por
sergio-r
en
16:23
0
comentarios
Hiperrealismo
Publicado por
sergio-r
en
16:18
0
comentarios
Op Art
El Op Art es un movimiento que viene muy de la mano del Arte Cinético. Aqui mas que hacer representaciones fisicas, los artistas dan una gran impresión de movimiento ya sea para expandirse o contraerse, simular girar, surgir o desaparecer etc. En este caso aquí la figura humana da la ilusión de que el cuerpo en realidad no está, pero la manera en que estan colocados los puntos hace ver a la figura humana.
Publicado por
sergio-r
en
16:11
0
comentarios
Arte Cinético
El Arte Cinético llega a raíz de las obras que sugquieren movimiento por la forma en que están compuestas. A lo largo de la historia se ha visto como los artistas intentan sugerir movimiento a la figura humana. En este movimiento la figura humana no es tan importante en cuanto a sus rasgos fisicos ya que lo que lo que intenta el representante intenta es darle movimiento por la manera en que esta compuesta, la mayoria de las obras son con materiales luminosos y planos dandoles un enfoque tridimensional.
Publicado por
sergio-r
en
16:00
0
comentarios
Arte Conceptual
Publicado por
sergio-r
en
15:51
0
comentarios
Pop Art
Publicado por
sergio-r
en
15:49
0
comentarios
Expresionismo Abstracto
El movimiento del Expresionismo Abstracto no contaba con una corriente estilísticamente uniforme si no que cada uno de los autores de este movimiento adoptó características particulares. Dentro de lo que más se destaca en la figura humana es la acciony el espacialismo crómatico. La figura era lo de menos, lo más importante era plasmar su técnica propia. El uso de colores muy vivos era otra de las características de dicho movimiento.
Publicado por
sergio-r
en
15:42
0
comentarios
Abstracción Geométrica
Publicado por
sergio-r
en
15:38
0
comentarios